26/09/2016: Tras visita de los ministros de obras públicas y agricultura
Diputado (RN) Gonzalo Fuenzalida Figueroa. 26//09/2016 Consultado por los fundamentos que le permitirían recurrir a la Contraloría, Fuenzalida afirmó ser víctimas de “muchas visitas, curiosamente de ministros”. En ese sentido, el diputado aseveró que “en las últimas semanas ya hay dos ministros que han venido Panguipulli: el Ministro Undurraga de Obras Públicas y ahora vino Carlos Furche, Ministro de Agricultura”. Lo curioso señala Fuenzalida, “es que están en un evento y después se van a un evento particular con el Senador de Urresti y con el candidato a alcalde Valdivia - Rodrigo - ¡a tener reuniones particulares!, cosa que es un intervencionismo político”, por lo que, añade el diputado, estar estudiando con sus asesores la presentación ante la Contraloría de una denuncia “por intervencionismo político, ¡porque eso no debe ocurrir! El Senador de Urresti no puede ocupar el aparato del gobierno, no puede ocupar a los ministros para hacer campaña política”, puntualizó el diputado RN. “Si los ministros vienen a un acto donde está el alcalde - Aravena -, donde se inaugura una oficina de Indap o se inspecciona la barcaza en el Lago Pirehueico ¡está bien! Pero después que se va el alcalde parten con el concejal y candidato Valdivia a juntarse con comunidades y a prometer soluciones que lo más seguro no van a llegar, ¡eso se llama intervencionismo político!, por lo que estoy estudiando actuar porque creo que se está violando la ley”, aseguró Fuenzalida. El diputado RN afirmó que “iremos a la Contraloría General de la República y pediremos un dictamen de ese organismo por estos temas, es decir, que se deje claro que aquí se tiene que ganar a “trigo limpio”. Esto no se trata solamente de ganar; hemos visto todos los escándalos que ha habido en relación a platas, de financiamiento de campañas, esto es tan sucio como eso. Aquí no es un tema de platas, es un tema de ocupar ministros y de ocupar un gobierno para ir a prometerle cosas a la gente en época de campaña, y que no van a ocurrir porque no existen los presupuestos para que ello ocurra. Pero, que ocupemos a los ministros para que cambien una situación ¡que no va a cambiar!, eso, la verdad, creo que no corresponde, y eso es lo que lamentablemente está ensuciando este proceso electoral. Después de todo lo que ha pasado en Chile debiese ser limpio y debiese estar exento de financiamientos irregulares, en este caso de parte del Gobierno”. Fuenzalida asegura que “cuando yo hablo de intervencionismo de parte del Gobierno en esta campaña municipal en contra del Alcalde Aravena, lo digo porque va un ministro con un candidato y un senador a hacer reuniones sin el alcalde. Eso sale en la prensa, hay declaraciones, yo leo todo eso y digo: ¡esto no está de acuerdo a la ley que tenemos en Chile! Estamos en periodo de campaña, no pueden involucrarse los funcionarios públicos en hacer campañas porque corren con una ventaja, por eso la ley existe. Entonces cuando la ley claramente no se está cumpliendo, yo como diputado tengo que poner el grito en el cielo porque esto mal, y si tengo que hacer algo yo lo voy a hacer. Pero lo hago responsablemente, no estoy haciendo acusaciones al voleo. Aquí pasó un hecho que está constatado en los medios”. Fuenzalida va más allá y afirmó que “cuando estábamos en el discurso de la inauguración de la Oficina de Indap - en Panguipulli -, el Ministro de Agricultura dice: Más rato tenemos una reunión con el Senador de Urresti y con gente de Tralcapulli. Y le pregunto al alcalde, ¿usted sabía de esa reunión?, ¡no tenía ni idea! Me respondió. O sea, nuevamente venia otra reunión con gente de Tralcapulli para prometerles el arreglo de un problema; con el Senador de Urresti, con el Ministro de Agricultura del Gobierno, y seguramente iba a estar presente el candidato y concejal Valdivia para sacarse la foto y después decir que nosotros le estamos arreglando el problema a la gente. Esos son hechos, y es por eso cuando yo digo esas cosas las digo responsablemente, no al voleo, no disparando porque si”. Respecto de la anunciada denuncia ante Contraloría, el Diputado Fuenzalida confirmó que “haré una presentación a la Contraloría para que emita un dictamen respecto de la participación del Ministro Undurraga participando en Panguipulli en reuniones sin el alcalde, prometiendo soluciones que por oficios anteriores el Gobierno le decía al municipio que no hay recursos para este año. O sea, cuando el municipio le pregunta al Gobierno de la Presidenta Bachelet si hay recursos para la ruta - Alto Pasa - el Gobierno le responde que no hay recursos presupuestados para el 2016. Pero viene el Ministro Undurraga, se junta con el Senador de Urresti, con el concejal y candidato Valdivia - Rodrigo - y le dicen a la gente que hay recursos, eso, la verdad, ¡es el mundo al revés! Si el Gobierno me dice una cosa y después el ministro dice otra cosa movido por campañas, ¡eso realmente es reírse de la gente! Porque lo serio es respetar lo que el mismo ministerio respondió meses atrás al municipio, cuando dijo: mire no tenemos recursos, no hay presupuesto. Me dicen que no hay plata, y cuando viene el ministro me dice que va a haber plata y prometemos a la gente, eso es actuar con intervencionismo político netamente con fines electorales”, aseguró Fuenzalida. Por último, el Diputado Fuenzalida dijo que “el mensaje para el Senador de Urresti es que no se pase de vivo. Porque si quiere traer ministros todas las semanas y hacer reuniones a escondidas, sin el alcalde, vamos a seguir denunciando esto en la Contraloría y lo vamos a hacer patente, porque él no puede ganar por secretaría. Si quiere ganar que ¡gane en las urnas!, y que haga campaña al igual que la mayoría de los candidatos que lo están haciendo en Chile; sin traer toda la semana un ministro, esto fue el 2 de septiembre y después a 15 de septiembre. Bien que vengan a inaugurar la Oficina de Indap, pero uno no es tonto, no vengan a hacer reuniones con el candidato Valdivia porque eso no es jugar limpio”, concluyó el diputado RN. |